Ley De Pascal

Ley De Pascal



Blaise Pascal fue un matemático y físico francés que vivió entre los años 1623 y 1662. También fue filósofo y escritor, y contribuyó al mundo de las matemáticas, ciencias naturales y física con grandes descubrimientos, pero sobre todo es reconocido por sus investigaciones sobre los fluidos y el estudio de conceptos como la presión y el vacío.

Gracias a todas estas investigaciones, Pascal enunció su ley más importante: La Ley De Pascal o El Principio De Pascal y gracias a eso tenemos la Prensa y el Gato Hidráulico.






FÓRMULA


F2= F1 (A2/A1)






Explicándolo la fuerza 2 es igual a la fuerza 1 por el área 2 entre el área 1.


El gato hidráulico funciona con el principio de pascal, que nos dice que si aplicas presión en un fluido encerrado, ésta se distribuirá por todo el sistema, es decir, que si tu aplicas una fuerza en la palanca la cual envía un fluido (generalmente aceite) hacia otra cámara encerrada y como tu sigues mandando presión hasta esa cámara entonces se comienza a levantar el eje que impulsa hacia arriba.


APORTACIONES DE PASCAL A LAS MATEMÁTICAS










Una de las contribuciones más fundamentales de Pascal a las matemáticas fue la elaboración del Triángulo de Pascal.





Triángulo de Pascal consta de un conjunto infinito de números naturales

ordenados en forma de triángulo. Se aplica en álgebra, y facilita el cálculo de números combinatorios.















Otras de aplicaciones de esta Ley De Pascal fue la “Prensa hidráulica” la cual consiste en dos cilindros conectados en su parte inferior de diferentes diámetros y que tienen dos émbolos o pistones y en los cuales si en uno de ellos se aplica una fuerza, la presión de un líquido, generalmente un aceite.

0 comentarios:

Publicar un comentario